Alcaldes de Guanajuato reaccionan a propuesta para cerrar bares a la 1:00 am


Guanajuato, México.- Tras la insistencia de la Sedena para que los establecimientos con expendio de bebidas alcohólicas cierren a la 1:00 am, los alcaldes de Guanajuato han dado su opinión. Muchos aceptaron ceñirse a la medida, pero cuestionaron los riesgos económicos que esto dejará, o incluso que esta medida fomente otras prácticas ilegales.
La propuesta fue planteada por el general de brigada de la XII Región Militar, Enrique Covarrubias, durante la segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que participaron el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y varios alcaldes del estado de Guanajuato.
El general Covarrubias volvió a insistir tanto en recortar el cierre de bares, restaurantes, cantinas y centros nocturnos a la una de la mañana, como en prohibir las peleas de gallos para evitar hechos delictivos.
¿Qué opinó la gente?

Alejandra Gutiérrez teme que fomente clandestinaje

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos consideró que antes de aplicar la propuesta de cerrar los establecimientos con expendio de bebidas alcohólicas abiertas, planteada por el general Enrique Covarrubias, se deben analizar los riesgos de que este tipo de medidas fomenten el clandestinaje.
“No se darán detalles (de la reunión) pero de manera muy general, porque ya estuvo circulando un video de la propuesta que se hizo, se tiene que hacer un análisis de manera puntual cuál es el costo-beneficio, porque la información que tenemos es que cuando cierras temprano estos lugares, se nos van al clandestinaje” declaró.
La alcaldesa consideró que una propuesta de ese tipo, además de pasar por el Ayuntamiento para las eventuales modificaciones a sus reglamentos vigentes, que permiten el funcionamiento de estos establecimientos hasta las 3:00 am, deberán también consultarse con la cámara de la industria restaurantera y con los representantes de la Asociación de Bares y Cantinas, así como autoridades conductivas.
“No es en lo personal si estoy de acuerdo o no, el tema es valorar de manera profesional si puede generar beneficios o puede traer consecuencias peores. Se tienen que escuchar también a los usuarios y ver cuál es la realidad. En los honores cuando se dan los partes cada semana, cuántos lugares clandestinos clausuramos aún teniendo horarios, si tenemos horarios más cortos también tendremos que estar midiendo qué tipos de operativos y personal adicional tendremos que poner en toda la ciudad, checando estos lugares sin permisos” puntualizó.
No se puede prohibir sin conocer cada ciudad: Alejandro Navarro
Alejandro Navarro Saldaña aseguró que la federación no sabe, ni tiene idea de cómo se opera en Guanajuato, ya que en la capital se observa y fiscaliza a los establecimientos de venta de alcohol para que funcionen bajo legalidad y de forma segura.
"A ver, lo más fácil cuando un gobierno federal, estatal o municipal no puede con la seguridad es decir, no pues cierren a las 12 (...) Es más ya no abran, hagan tardeadas y cierren bares ¿no?" criticó el alcalde.
Inclusive, reafirmó que no pueden cerrar los establecimientos de esa manera ya que son ciudades turísticas, tienen facultades para factibilidad y extensiones de horario, pero el tema pasó a Finanzas hace poco y no se puede juzgar el tema de seguridad sin conocer la ciudad.
Navarro Saldaña pidió que mejor reinstauren el fideicomiso del FORTASEG "porque si ellos no pueden, nosotros si podemos".
Pide alcalde a comunidades respetar la ley en Apaseo el Grande
El alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga coincidió con la medida y explicó que se ha platicado desde hace tiempo con los delegados de comunidades. Primero se les pidió no tomar atribuciones como si fueran presidentes municipales y que no se cuelguen de fiestas patronales para hacer este tipo de eventos donde se llega a lavar dinero.
"Me queda claro que es un nicho de oportunidad para el crimen organizado de repente te encuentras festividades patronales que traen a las bandas más importantes de este país, hace muchos años aquí en el municipio se llevaron (los criminales) a la delegada de la comunidad y al encargado de la fiesta"
Todos deben tener el mismo horario: alcaldesa de SJI
Cindy Abril Arvizu informó que es una buena medida que se debe acatar, el que las barras cierren servicio a las 12:30 de la noche, como también el que no se lleve a cabo eventos de peleas de gallos, carreras de caballos y eventos multitudinarios.
Sin embargo, - resaltó- que la medida que se está estableciendo, debe de ser a través de un horario que se generalice para todos los municipio.
En cuanto a los eventos de peleas de gallos y carreras de caballos, manifestó que fue un pronunciamiento absurdo y ridículo de la pasada administración el declarar patrimonio cultural ese tipo de eventos.
Pues, primeramente se debe tener una coordinación en los tres órganos de gobierno, pues las licencias y permisos para este tipo de eventos tiene que ver con un permiso federal, estatal y municipal.
Silao espera exhorto de la Sedena
De manera coincidente con otros municipios, Silao esperará a que llegue exhorto de la Sedena para el cierre de sitios con venta de alcohol a más tardar en la primera hora del día, en apego a la legislación.
Así lo dijo la directora de Fiscalización y Reglamentos, Soledad Machuca Trejo, quien expuso que "la ley es la ley", pero que en la comunicación oficial les serán marcados los lineamientos para tomar estas medidas, las cuales buscan la disminución de la incidencia delictiva.
Sureste se apegará a la ley
Presidentes municipales del sureste de Guanajuato, es decir Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao, indicaron que se apegaran a la ley en caso de que se determine seguir esta propuesta.
“La ley no se discute”, indico la alcaldesa de Acámbaro Claudia silva Campos, cuando fue cuestionada sobre la recomendación.
Silva Campos mencionó que están en espera de que pasen los cinco días para que llegue el exhorto de la federación, entonces se llamara a sesión de ayuntamiento.
Por otro lado, la presidente municipal de Tarandacuao, Katia Daniela Pineda, mencionó que, “afortunadamente en mi municipio no tenemos una gran cantidad de bares, por lo que iremos con los pocos empresarios que hay en el municipio, creo que ellos lo van a entender, pues la ley es muy clara y tenemos que apegarnos a ella”.
En el caso del municipio de Jerécuaro el presidente municipal Luis Alberto Mondragón mencionó que es una decisión difícil, pero se tiene la disposición de trabajar, en cuanto al cumplimiento de la ley.
Finalmente, la alcaldesa del municipio de Coroneo Araceli Pérez Granados resaltó que en esos horarios ya no hay bares abiertos, solamente en tiempos de fiestas, pero de igual manera se tendrán que sumar al exhorto y tendrán que seguir esta recomendación con el fin de que todo el estado tenga esa tranquilidad que sus habitantes desean.
Jaral del Progreso hará todo por disminuir hechos delictivos
José González Ojeda, presidente municipal, señaló que "desde luego" seguirán la recomendación del general Enrique Covarrubias sobre el cierre de bares a la 1 am y no otorgar permisos para peleas de gallos y carreras de caballos.
"Todo lo que aboné para disminuir los hechos delictivos en cada uno de nuestros municipios hay que hacerlo. Hoy, las cantinas y los bares cerrar cómo lo dice el reglamento, que a las 00:30 horas, cerrar barra, para que a la una de la mañana ya no tengan ningún cliente".
Dijo que, el otro bloque de comercios, los de venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado, se cierran a las 21:00 horas.
José González dijo que, seguramente en donde se tendrá problema es donde se tengan centros nocturnos, discotecas, antros, porque en Jaral del Progreso, no se tienen ese tipo de negocios.
Sobre el tema de peleas de gallos y carreras de caballos, el alcalde precisó que, del 10 de octubre de 2021 a la fecha, no han otorgado ningún permiso para dichos eventos, aunque reconoció que pueden darse de manera clandestina
Agregó que, también puede haber tienditas que vendan bebidas alcohólicas y que estén en la irregularidad y se trabajará para detectarlas.
Alcalde de Salamanca rechaza dar su opinión
El presidente municipal, César Prieto Gallardo, dijo que los temas tratados en las mesas de seguridad en el estado, son privados, pero todo lo que tiene que ver con seguridad se está trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno.
Dijo que hace falta que la ciudadanía adopte las medidas que se propongan de manera abierta y en el entendido que no son para generar molestia, si no para mejorar la seguridad.
En el caso de Salamanca precisó que son pocos los negocios que en Salamanca venden bebidas alcohólicas, están muy controlados, lo que sí se puede hacer es verificar los reglamentos, que tan acordes están con la Ley de alcoholes.
Síndico de Celaya pide que se analice primero en lo estatal
El síndico del Ayuntamiento, Carlos Ruiz León, dijo que esta iniciativa se regula de manera estatal, ya que las licencias de alcohol las otorga el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).
El síndico afirmó que cada bar, restaurante bar o antro cuentan con una licencia de alcohol, que es donde se especifica el horario de cierre, por ello el tema primero se tiene que analizar a nivel estatal y posteriormente hacer un exhorto a los municipios.
El síndico Carlos Ruiz dijo que, en Celaya, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha establecido operativos de revisión de este tipo de establecimientos, y en los últimos meses no se ha presentado ningún incidente de este tipo.
En Celaya anteriormente los bares y antros se cerraban a las 3 de la mañana, durante la pandemia se redujo el horario a las 2 y aunque el municipio podría emitir alguna propuesta para cerrar antes, en este momento la propuesta debe analizarse a nivel estatal y bajarla a los municipios, dijo el edil.
Pueblo Nuevo se suma
Leonardo Solorzano Villanueva, alcalde de Pueblo Nuevo, confirmó que en el municipio se ajustarán funcionamiento de bares, antros y cantinas. Además dijo que desde hace 4 años se cancelaron las peleas de gallos y carreras de caballos.
"Estoy totalmente de acuerdo, tenemos que acatar la ley y creo que los horarios se tienen que respetar... Noto la preocupación del señor General y me sumo por supuesto a cualquier campaña que emprenda para mejorar, si es para bajar los homicidios estamos encantados", dijo Solorzano Villanueva.
Cortazar ya cumple con la recomendación
No sólo se acatará, sino que ya se cumple con la recomendación de cerrar bares y antros a más tardar a la 1 de la mañana, dijo el alcalde Ariel Corona Rodríguez.
Aunque resalto que no es una obligación sino una recomendación, en Cortazar ya se cumple con esas disposiciones y se aplica la ley de alcoholes que indica el cierre de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas a más tardar a esa hora.
"Es un tema que a nosotros no nos ha pegado mucho porque nosotros tenemos desde hace varios meses esa modalidad"
No obstante se dijo contento que de la Federación hagan este tipo de propuestas.
**Información de Carolina Esqueda/ Karla Silva/ Alex Domínguez/ Luis Telles/ Alejandro Sandoval/ Daniel Moreno/ Enrique Pérez/ Cuca Domínguez/ Luz Zárate/ Nancy Venegas