Investigan bacteria klebsiella oxytoca en Guanajuato: hay 6 posibles casos y un muerto


Guanajuato, México.- Un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por las bacterias Klebsiella Oxytoca, así como Enterobacter cloacae han provocado la muerte de 16 bebés y un adolescente en tres estados incluyendo Guanajuato.
Fue David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de salud de México, quien informó de las víctimas, de acuerdo a su reporte se trataba de niños prematuros y un paciente de 14 años.
En Guanajuato aún hay otros 6 casos sospechosos que se analizan en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
¿Por qué ocurrió el brote?
Se dijo que el brote de la ITS fue por las bacterias Klebsiella oxytoca multidrogo resistente y Enterobacter cloacae, que estarían relacionados a una posible contaminación de soluciones intravenosas de nutrición parenteral o los insumos que se usan.
Para controlar esto se suspendió la aplicación de estas soluciones que suministra la empresa Productos Hospitalarios S.A de C.V. que distribuye a los tres estados afectados.
Al menos 20 casos mostraron la presencia de estas bacterias. La mayoría de los casos fueron en Edomex.
Las autoridades también confirmaron que estos brotes se lograron controlar y desde el 3 de diciembre no hubo más casos. Se espera que la fecha para dar por concluido el brote es el 16 de diciembre de 2024.
SSE de Guanajuato refuerza vigilancia
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato informa que hasta el momento no se tiene evidencia de brote de la bacteria Klebsiella.
Se tiene en investigación y análisis 6 casos que son examinados en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
¿Qué es la bacteria klebsiella oxytoca?

La bacteria klebsiella oxytoca, es una enterobacteria gramnegativa que se encuentra de forma común en el tracto gastrointestinal de los seres humanos y animales, sin embargo, es una bacteria oportunista que puede producir infecciones intrahospitalarias en pacientes inmunocomprometidos.
Ante los hechos ocurridos en el Estado de México con relación a la alerta epidemiológica por la infección de klebsiella oxytoca, relacionado a “posible” contaminación de Nutrición Parenteral o insumos relacionados con su aplicación, en Guanajuato sigue la alerta y vigilancia en las unidades médicas.
Las infecciones más comunes por klebsiella oxytoca se dan en el tracto urinario, algunas neumonías, infecciones del torrente sanguíneo e infecciones de la piel y tejidos blandos.
En la red de hospitales del sector salud se ha difundido la alerta de la federación y se refuerza la vigilancia integral de los pacientes, fortaleciendo las acciones de epidemiología para la búsqueda activa y su notificación.
Más noticias de bacterias:
Brote de bacteria Klebsiella oxytoca deja 13 menores fallecidos en Edomex; ¿cómo se contagia?
¿Bacteria carnívora de Japón podría llegar a México? Esto dicen los expertos
Aumenta alarma por bacteria carnívora en Asia; mata en solo 2 días