¿Se podrá ver en Guanajuato el Eclipse Solar de Abril 2024?
En abril del presente 2024 será el evento del Gran Eclipse Mexicano, aquí te contaremos si podremos apreciarlo desde Guanajuato y los pormenores


Gran Eclipse Mexicano 2024
Ciudad de México, México.- Un eclipse solar total tendrá lugar en el nodo ascendente de la Luna en el mes de abril de 2024, visible en toda América del Norte y denominado por parte de la comunidad científica de México como el Gran Eclipse Mexicano.

Se acerca evento astronómico que se podrá ver desde diversos puntos de México
¿Qué es un eclipse solar?
El eclipse solar es un fenómeno astronómico espectacular que se puede observar a simple vista, también se les apoda anillo de fuego por la figura que forma la luz al rodear la luna.
Sucede cuando nuestro satélite natural, la Luna, tapa al Sol creando la noche en pleno día. Esto se producen raras veces debido al tamaño de la Luna y lo difícil que esta precisamente pase delante del Sol.

El eclipse supone nuevas estrellas fortalece nuestra conexión con la naturaleza y el universo Fuente: Pixabay
¿Cuándo será el Gran Eclipse Mexicano 2024?
El próximo lunes 8 abril 2024 ocurrirá el eclipse solar total el cual será visible en los tres países de América del Norte: México, Estados Unidos de América y Canadá.
Sin embargo, nuestro país tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación y la duración de la fase total del eclipse será mayor en México.
Por ello parte de la comunidad científica de México considera a este evento como el Gran Eclipse Méxicano.

No te puedes perder el Gran Eclipse Mexicano. Fuente. Pixabay
¿En dónde se podrá observar el eclipse solar en México?
De acuerdo con los cálculos astronómicos, en el puerto de Mazatlán el eclipse iniciará a las 9:51:23 am. La fase total del eclipse empezará a las 11:07:25 am y terminará a las 11:11:45 am.
El eclipse terminará a las 12:32:09 pm. Así, en Mazatlán, el eclipse total durará 4 minutos con 20 segundos. Esta duración es la mayor en todo el continente. Contando las etapas parcial y total, la duración del eclipse será de 2 horas y 41 minutos.

Este será el paso del Gran Eclipse Méxicano. Fuente: UNAM
Otras ciudades de México en las que el eclipse total podrá verse serán Durango, Torreón y Monclova, aunque con una duración menor.
Sin embargo, la mayoría del país experimentará el eclipse parcial. Durante la fase máxima del eclipse en Guanajuato, la Luna cubrirá el 79 % del disco solar.

Observa el espectáculo que brinda la atmósfera
Recomendaciones para observar el evento del Gran Eclipse Mexicano.
Por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente, en caso de querer hacerlos se recomienda utilizar lentes certificados o filtros para soldar del número 14
- No utilices gafas o vidrios oscuros para ver la imagen del Sol, así como papel aluminio, agua o CD´s. ¡Recuerda! Hay que mirar solamente la imagen proyectada del Sol.
- No mires directamente el Sol, puede dañar la retina en poco tiempo.
- Observa el eclipse con filtros para soldar del número 14.
- Para apreciarlo, NO uses lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
- Aun con instrumentos seguros, no lo mires más de 30 segundos.
- El Instituto de Astronomía de la UNAM transmitirá en vivo el fenómeno, con imágenes de la NASA.

La pupila solo reacciona a la luz visible, las demás radiaciones son invisibles para el ojo humano por eso hay riesgo de sufrir daños oculares durante el eclipse si no se toman las medidas preventivas Fuente: Pixabay
Más noticias de Vida Pública
Sólo 3 de cada 10 autos pagaron refrendo en Guanajuato, ¿sabes dónde hacerlo?
Al menos 4 mil negocios en Guanajuato no tienen permiso para vender alcohol
¿Se esperan lluvias para aliviar la sequía? Conoce el clima en Guanajuato hoy 20 de febrero de 2024