Viernes, 11 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

SSG advierte por casos de brucelosis en Valle de Santiago y Yuriria, ¿qué es y cómo se contagia?

La Jurisdicción Sanitaria V alertó por casos de  brucelosis en Valle de Santiago y Yuriria, y aseguró que ya se están atendiendo a los enfermos 
Vida Pública

Deyanira Lancón

SSG advierte por casos de brucelosis en Valle de Santiago y Yuriria, ¿qué es y cómo se contagia? SSG advierte por casos de brucelosis en Valle de Santiago y Yuriria, ¿qué es y cómo se contagia?

Preocupan casos de brucelosis en Guanajuato. Foto: Deyanira Lancón

Guanajuato, Guanajuato.- En lo que va del año, se han detectado varios casos de brucelosis en personas en Valle de Santiago y Yuriria, relacionados con esta bacteria que se contrae de ganado vacuno, porcino, caprino y ovino, según dio a conocer la Jurisdicción Sanitaria V.

A los pacientes se les ha dado tratamiento y seguimiento para evitar que nuevamente adquieran la enfermedad.

Al respecto, Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, explicó que generalmente la forma de transmisión a los humanos es por mantener contacto directo con los animales enfermos, consumir carne o beber productos contaminados, en la mayoría de los casos por la ingesta de quesos o leche no pasteurizada.

“Invitamos a toda la población a prevenir estas enfermedades. Para ello debe existir una buena higiene, además de seguir las medidas adecuadas de seguridad alimentaria, con un control de enfermedades de los animales a través de la vacunación oportuna (…) debemos seguir haciendo equipo con los profesionales de la salud humana y veterinaria para mantener en control aquellas enfermedades que pueden afectar el bienestar de la población”, refirió el funcionario.

 A los pacientes se les ha dado tratamiento y seguimiento para evitar que nuevamente adquieran la enfermedad. Foto: Deyanira Lancón 

En este contexto, recordó que en 2023 los municipios en los que se reportaron 19 casos de brucelosis fueron:

  • Valle de Santiago
  • Jaral del Progreso
  • Moroleón
  • Yuriria

Estos padecimientos son ocasionados por bacterias, virus, parásitos y hongos. Existen varias formas de transmisión, las más comunes son: tener contacto directo con animales enfermos, consumir agua o alimentos contaminados y por contacto directo con un ambiente infectado.

Cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis, una fecha importante para hacer conciencia sobre las diversas enfermedades infecciosas que se transmiten naturalmente de animales a humanos. Existen varias enfermedades zoonóticas; las más conocidas son la rabia canina, rabia bovina, gripe aviar, brucelosis, salmonelosis y fiebre porcina.

¿Qué es la brucelosis?

 
La brucelosis es una infección bacteriana. Foto: Especial 

La brucelosis es una infección bacteriana que se transmite de los animales a las personas. Lo más común es que las personas se infecten al comer productos lácteos crudos o sin pasteurizar. Algunas veces, las bacterias que causan la brucelosis se propagan por el aire o por el contacto directo con animales infectados.

Los signos y síntomas de la brucelosis pueden incluir fiebre, dolor en las articulaciones y fatiga. Por lo general, esta infección puede tratarse con antibióticos. Sin embargo, el tratamiento dura desde varias semanas hasta meses y la infección puede reaparecer.

 

Más noticias de Guanajuato 

Niño de 10 años en Irapuato es primer menor de Guanajuato con dengue en 2024

Confirman brote activo de dengue en Silao, hay casos en ocho municipios de Guanajuato

Confirman dos casos nuevos de dengue en Silao y Celaya; van 7 en todo Guanajuato

Temas

Te recomendamos leer