Lunes, 03 Febrero, 2025

24 ℃ Guanajuato

SSG alerta por quesos contaminados con brucelosis; Guanajuato suma casi 100 casos de la enfermedad

La detección de quesos con brucelosis en Guanajuato ocurrió en junio pasado, cuando el personal de la sexta Jurisdicción realizo 269 verificaciones 
Vida Pública

Nancy Venegas

SSG alerta por quesos contaminados con brucelosis; Guanajuato suma casi 100 casos de la enfermedad SSG alerta por quesos contaminados con brucelosis; Guanajuato suma casi 100 casos de la enfermedad

Irapuato, Guanajuato.- La Jurisdicción Sanitaria VI detectó en Pénjamo quesos contaminados con brucella. Del primero de enero hasta el pasado 8 de julio, en Guanajuato se registraron 96 casos positivos de brucelosis, mientras que, en el mismo periodo, pero del 2022 eran 34, es decir hubo un incremento superior al 100%. 

“Estamos intensificando acciones en lo que es el municipio de Pénjamo particularmente a la zona de Potrerillos, El Mármol, La Herradura y la parte del Comalillo de Tepamal, que es donde estamos haciendo esta investigación porque hemos estado detectando que el queso ha llegado contaminado de brúcela”, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, José Luis Martínez Cendejas.  

 
SSG inspeccionó quesos en Pénjamo. Foto: Eduardo Ortega 

La detección ocurrió en junio pasado, cuando el personal de la sexta Jurisdicción realizo 269 verificaciones sanitarias en establecimientos como rastros, carnicerías, expendios con ventas de alimentos específicamente lácteos y cárnicos. Ahí tomaron muestras de quesos artesanales que se produjeron en Pénjamo, se sometieron a pruebas de laboratorio que revelaron la presencia de la bacteria brucella. 

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana epidemiológica 27 que comprende del 1 de enero hasta el 8 de julio, en territorio estatal se registraron 96 casos positivos de brucelosis; en el mismo periodo, pero del año pasado eran 34. El incremento en la positividad en un año supera el 100%. 

“Tenemos el operativo muy intenso en toda esta zona de Pénjamo, a fin de evitar que sea un foco de riesgo para la salud de la población… Hemos tenido algunos casos que los identificamos, de inmediato hacemos todo el protocolo de atención los incorporamos a los servicios de salud, a fin de evitar que esta enfermedad evoluciona y vaya a generar problemas más severos en la población, por eso este trabajo lo hacemos de manera muy cercana a la población”, dijo Martínez Cendejas.  

Además del muestreo de productos lácteos, el personal de la Jurisdicción realiza talleres y cursos de capacitación con los productores sobre todo en cuanto a la pasteurización, pues existe el mito de que este proceso elimina las características y propiedades de los quesos, crema y otros lácteos. 

 
Alarman los casos de brucelosis en Guanajuato. Foto: Eduardo Ortega 

En contraparte, hasta el momento en Irapuato, Pénjamo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo, Huanímaro y Abasolo, no se han detectado casos positivos de clembuterol en cárnicos según la dependencia

 ¿Qué es la brucelosis? 

La brucelosis es una infección provocada por la bacteria brucella, que se transmite de los animales a las personas. Lo más común es que las personas se infecten al comer productos lácteos crudos o sin pasteurizar. Algunas veces, las bacterias que causan la brucelosis se propagan por el aire o por el contacto directo con animales infectados. 

 
Foto: Especial 

Los signos y síntomas de la brucelosis pueden incluir fiebre ondulante, dolor en las articulaciones y fatiga. 

Esta infección puede tratarse con antibióticos. El tratamiento puede durar desde varias semanas hasta meses y la infección puede reaparecer. 

Temas

Te recomendamos leer