Martes, 08 Abril, 2025

7 ℃ Guanajuato

Galilea García sí recibió protección en León por atentado, defiende Municipio

El alcalde interino Jorge Jiménez Lona informó que la protección fue solicitada de forma directa por la activista Galilea García 
León

Carolina Esqueda

Galilea García sí recibió protección en León por atentado, defiende Municipio

León, Guanajuato.- El municipio de León mantuvo bajo resguardo durante 10 días a la activista trans Galilea García, a raíz del atentado que sufrió mientras atendía una reunión con habitantes de la colonia Brisas del Campestre, hasta que ésta decidió abandonar el país para ponerse a salvo.

El alcalde interino Jorge Jiménez Lona informó que la protección fue solicitada de forma directa por la activista, mejor conocida como la ‘Chicle mambo’, quien destacó entre la sociedad leonesa por iniciar una red de comedores comunitarios en Brisas del Campestre, Ladrilleras del Refugio y San Juan de Abajo, donde diariamente se encargaban de alimentar hasta a 200 personas de forma gratuita.

“Nosotros estuvimos con ella aquí atendiéndola, se levantó denuncia y se recibió el apoyo de la Fiscalía para que no la trasladáramos, el municipio le dio el resguardo los días que estuvo aquí y ella tomó la decisión de mover su residencia. No hay mucha información que pueda dar por un tema de seguridad, pero les puedo asegurar que en todo momento el municipio le dio el apoyo, el acompañamiento y el resguardo que era necesario en ese momento” dijo al respecto.

Activista Galilea García. Foto: Especial 

Activista de León Galilea García huyó de México

Este martes Galilea decidió hacer público el atentado que sufrió y su decisión de exiliarse del país ante distintos medios de comunicación, afirmando que las amenazas siguen vigentes en su contra. Aprovechó para exigir a las autoridades resolver la persecución sufrida, que atribuyó a su labor altruista sobre todo en Brisas del Campestre.

La activista lamentó que, debido a su desplazamiento forzado, toda actividad tuvo que parar, dejando en el desamparo a las personas que a diario acudían por su ración de comida, quienes todavía la buscan para preguntarle cuándo reanudará el servicio.

Jiménez Lona afirmó que el caso de Galilea ya fue tomado por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, mientras que buscarán que su labor en el comedor sea retomada por el programa León sin Hambre operado por el DIF y distintas asociaciones civiles.

Este martes Galilea decidió hacer público el atentado que sufrió y su decisión de exiliarse. Foto: Especial 

Piden no estigmatizar a la colonia Brisas en León

El alcalde interino dijo que las causas del atentado contra Galilea están en investigación por parte de la Fiscalía, y de momento no se puede compartir ninguna hipótesis sobre el caso, mientras que de la colonia Brisas, señalada por el Observatorio Ciudadano de León como la más peligrosa de la ciudad, pidió no hacer una estigmatización afirmando que el lugar está en vigilancia constante tanto por la Secretaría de Seguridad Pública como la Guardia Nacional.

“Estamos viendo un problema muy fuerte por venta de narcóticos (pero también) hay mucha gente trabajadora en esa colonia y no quisiera revictimizarlos porque cuando hablamos de este lugar nos han dicho que quedan excluídos, piden trabajo y no les dan por decir de dónde vienen. Y es oportuno señalar que el 90% es gente trabajadora, se levantan a las 5 de la mañana para salir a trabajar” puntualizó.

 

Más noticias de la comunidad LGBT

LGBT en Guanajuato: aunque es de los estados más diversos, la comunidad aún es víctima del odio

Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto

Aún con 243 delitos contra comunidad LGBT, religiosos acusan que Ley de Diversidad “viola sus derechos”

Temas