Domingo, 13 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

Día de Muertos ‘inundó’ a Guanajuato por la llegada masiva de visitantes

La ciudad de Guanajuato colapsó por la llegada masiva de visitantes durante las celebraciones del Día de Muertos en Guanajuato, lo que generó aglomeraciones 
Guanajuato

Staff Correo

Día de Muertos ‘inundó’ a Guanajuato por la llegada masiva de visitantes Día de Muertos ‘inundó’ a Guanajuato por la llegada masiva de visitantes

Guanajuato se llenó de gente. Foto: Correo

Guanajuato, Guanajuato.- La ciudad de Guanajuato colapsó este sábado 2 de noviembre con la llegada masiva de visitantes que arribaron a la ciudad para asistir a las celebraciones del Día de Muertos, y que abarrotaron el centro histórico, generando aglomeraciones y embotellamientos de gran consideración. Las calles se convirtieron en ríos de gente que se arremolinaban unos sobre otros y que tenían que luchar para avanzar cada metro de terreno.

La afluencia de visitantes era tanta que las personas se bajaban de las banquetas, donde ya no cabía nadie más, e invadían los arroyos viales para poder desplazarse. Por fortuna, no corrían gran peligro, pues los automovilistas estaban prácticamente detenidos por el tráfico.

Las vialidades se convirtieron prácticamente en estacionamiento de miles de automóviles que, si tenían suerte, circulaban a vuelta de rueda. Esta situación se debió en gran parte al cierre de la calle subterránea, una de las principales vías de comunicación de la ciudad, donde se llevaba a cabo el evento Túnel de Tradición.

 
La afluencia de visitantes era tanta que las personas se bajaban de las banquetas. Foto: Correo 

En los accesos de la ciudad, como el bulevar Diego Rivera, la carretera de cuota Guanajuato-Silao y la tradicional entrada de Los Pastitos, se formaron filas kilométricas de automovilistas que intentaban entrar a una ciudad donde, valga la expresión, no cabía ni un alma. Algunos de ellos reportaron esperas de hasta dos horas para poder ingresar al centro histórico, solo para encontrarse con que no había un solo lugar de estacionamiento en todo el lugar.

Como es usual, los callejones aledaños a las calles del centro histórico y la misma subterránea se convirtieron en baños públicos, donde los ríos de agua amarilla corrían y la peste se esparcía.

Y es que, históricamente, la ciudad de Guanajuato capital enfrenta serios problemas de movilidad y estacionamiento cada vez que recibe una alta afluencia de turistas, pues su diseño y construcción datan de la época de la colonia, mucho tiempo antes de la llegada del automóvil.

 
Las vialidades se convirtieron prácticamente en estacionamiento. Foto: Correo

No fue sino hasta cerca de las 2 de la madrugada del domingo 3 de noviembre, cuando la gente comenzó a irse a sus lugares de origen, que la ciudad regresó a la normalidad y las calles volvieron a ser transitables.

Sufren taxistas ante caos en Guanajuato por Día de Muertos

Los festejos del Día de Muertos en Guanajuato capital atrajeron una afluencia turística sin precedentes, superando incluso las cifras del Festival Internacional Cervantino. Sin embargo, esta masiva llegada de visitantes generó problemas significativos en las vialidades, provocando aglomeraciones y largas esperas para trasladarse por la ciudad. Tramos que normalmente se recorren en 15 minutos se convirtieron en travesías de hasta dos horas, complicando la situación para los habitantes locales.

La saturación del tráfico no solo afectó la movilidad, sino que también tuvo repercusiones económicas en sectores como el de los taxistas. Muchos conductores se vieron imposibilitados para trabajar debido a la congestión, lo que les llevó a restringir sus viajes a la zona sur o incluso a abandonar sus actividades. Taxistas expresaron su frustración, señalando que el cierre de calles por parte del gobierno les impedía acceder al centro histórico, convirtiendo su jornada laboral en un verdadero desafío.

 
Se formaron filas kilométricas de automovilistas que intentaban entrar a la ciudad. Foto: Correo 

Algunos taxistas sugirieron medidas para aliviar el problema, como restringir el acceso al transporte privado en el centro y priorizar el uso del transporte público. Plantearon que permitir el ingreso de camiones de pasajeros podría ser una solución, ya que estos vehículos transportan a más personas y reducen el número de automóviles en circulación. Sin embargo, la falta de regulación del tráfico por parte de las autoridades provocó aún más descontento entre los conductores.

A pesar de las dificultades, algunos taxistas expresaron su agrado por la llegada de tantos visitantes, reconociendo que esto representa una derrama económica para la ciudad. Aunque el tráfico pueda ser un inconveniente, consideran que el flujo de turistas es beneficioso y esencial para el sustento de sus negocios. La dualidad de la experiencia durante estas festividades pone de relieve la necesidad de un mejor planeamiento y regulación del tráfico para futuras celebraciones.

Vinieron más de 20 mil personas al Festival de Día de Muertos en Guanajuato

El 6to Festival de Día de Muertos en Guanajuato ha atraído a una multitud de turistas tanto estatales como internacionales, convirtiendo la capital en un destino muy aclamado. La emoción y la alegría se han apoderado de las calles del centro, donde amigos, familias y parejas han celebrado uno de los festejos más entrañables del año, dando la bienvenida a sus seres queridos que ya no están. Durante el primer fin de semana de noviembre, más de 20,000 espectadores disfrutaron de este magno evento, destacando la importancia cultural y social de estas festividades.

La diversidad de visitantes ha sido notable, con personas provenientes de diversas partes de México, así como de países como Estados Unidos, Canadá, España, Corea del Sur, Japón y Francia. Este año, el festival ha sido catalogado como superior al Festival Internacional Cervantino, edición 52, por la gran afluencia y el entusiasmo de los asistentes. Esta respuesta positiva resalta el atractivo del Día de Muertos como una celebración que reúne a comunidades de diferentes orígenes y culturas.

 
La ciudad de Guanajuato capital enfrenta serios problemas de movilidad y estacionamiento. Foto: Especial 

A pesar de los inconvenientes que implicaron los largos trayectos, el tráfico y las aglomeraciones, los visitantes han expresado su satisfacción por el desarrollo del festival. Durante tres días de celebración, se han disfrutado de espectáculos que incluyen música norteña, mariachis, artistas urbanos y obras de teatro, todo ello complementado por una variedad de puestos ambulantes que ofrecen delicias locales. Esta amalgama de actividades ha permitido que los asistentes vivan una experiencia auténticamente mexicana y memorable.

El festival culminó con un ambiente de gratitud y elogios hacia quienes hicieron posible este evento. Los organizadores y artistas recibieron agradecimientos de los asistentes, quienes calificaron la celebración como maravillosa e increíble. El 6to Festival de Día de Muertos ha dejado una huella positiva en los corazones de quienes asistieron, fomentando el deseo de regresar en futuras ediciones para seguir disfrutando de esta rica tradición cultural.

 

**Con información de Héctor Almaguer y Sixto Hernández

 

Más noticias de Guanajuato

Día de Muertos en Guanajuato: cultura y tradición

Este es el origen del Día de Muertos en México y el porqué se celebra

Anuncian celebración de Día de Muertos en SMA ¿Qué actividades habrá?

Temas

Te recomendamos leer