Domingo, 13 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Vecinos temen por Templo del Señor de Villaseca debido a explosiones de Guanajuato Silver

Los vecinos del Barrio de Cata denuncian daños al Templo del Señor de Villaseca por las explosiones subterráneas provocadas por Guanajuato Silver 
Guanajuato

Héctor Almaguer

Vecinos temen por Templo del Señor de Villaseca debido a explosiones de Guanajuato Silver Vecinos temen por Templo del Señor de Villaseca debido a explosiones de Guanajuato Silver

Templo del Señor de Villaseca. Foto: Héctor Almaguer

Guanajuato, Guanajuato.- Aunque se había dicho que era una problemática superada, ya que las minas debajo del poblado estaban completamente vacías y no quedaba más que extraer, las explosiones subterráneas en la zona del Barrio de Cata, en Guanajuato capital, continúan. Esto ha reavivado los miedos de los vecinos de este barrio minero. Ellos temen que los temblores subterráneos provocados por la minera canadiense Guanajuato Silver terminen por derribar el Templo del Señor de Villaseca o sus propias casas, las cuales han comenzado nuevamente a presentar grietas y fisuras que aseguran son consecuencia de los trabajos que la minera desarrolla bajo sus hogares.

Los vecinos de Cata aseguran que las explosiones son cada vez más potentes y se sienten muy cerca de la superficie, lo que les preocupa enormemente.

“Se oyen fuertísimas, hasta da miedo, se oye la tronadera abajo en el piso, se oye feo en la noche”.

“Con la barrenación (explosiones subterráneas), cimbran las casas, ¡cimbran! Entonces, si no ponen ellos de su parte, nosotros vamos a ver qué medidas tomar, porque son muchas las afectaciones aquí en el barrio”.

 
Los vecinos de Cata aseguran que las explosiones son cada vez más potentes. Foto: Héctor Almaguer

Algunos vecinos aseguran que tanto las autoridades como la minera los han tildado de locos, asegurando que las explosiones son solo un invento y que los daños a sus casas se deben a defectos en la construcción.

“Mira, el problema aquí de la barrenación es que nos están dando atole con el dedo, dicen que no hay barrenación. Yo invito a la gente que dice que no, a que se venga a las 5:20 de la mañana, para que vea la verdad, cómo cimbran lo que es el templo, la plazuela y las casas por ahí cerquita”.

La gente de Cata comenta que la minera Guanajuato Silver está acabando con unos pilares subterráneos que sostenían el Templo del Señor de Villaseca, pilares que los antiguos mineros habían dejado intactos a pesar de que contenían altas cantidades de plata, por miedo a que el templo de cientos de años de antigüedad pudiera derrumbarse. Sin embargo, según testimonios de mineros que trabajan en la mina, esta nueva minera no ha tenido reparo en destruir estos antiguos soportes.

“Lo que platican los mineros es que ya no se podía barrenar en la zona de la plazuela y el templo, por el riesgo que conlleva, pero que abrieron unos puentes que habían hecho anteriormente para que no se venciera el templo y los volvieron a abrir para saquear esa veta que está muy buena, dicen los mineros”.

Una mujer, que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias, reveló la gravedad de los daños a las viviendas y la preocupación que existe entre los vecinos de la zona por esta situación.

“Hasta ya están nuestras cosas todas cuarteadas, siguen igual y peor. Las explosiones vuelven a hacer los mismos movimientos de la tierra, sabrá Dios desde dónde, pero se sienten bien arriba… La verdad sí nos afecta muchísimo, tan solo por el Señor de Villaseca, la iglesia del Señor de Villaseca, que ya también estamos con que según un día nos vamos a ir para abajo, o ya se va a ir para abajo la iglesia. Y eso es lo que uno no quiere. Hasta tiembla uno (con las explosiones subterráneas), se los juro por Dios”.

La preocupación no es infundada, pues según cuentan los más viejos, hace algunas décadas una casa entera del Mineral de Cata se vino abajo por la actividad minera. Además, en años recientes, el Templo del Señor de Villaseca presentó daños que fueron relacionados con la actividad minera en la zona, que se desarrolla desde tiempos ancestrales.

 
Algunos vecinos aseguran que tanto las autoridades como la minera los han tildado de locos. Foto: Héctor Almaguer

Cabe mencionar que el Templo del Señor de Villaseca es una joya de la arquitectura colonial, cuya construcción data de la primera mitad de los años 1700, y en su interior resguarda la imagen del Señor de Villaseca, la cual data al menos de 1545, cuando Alonso de Villaseca la mandó traer de Europa, lo que lo convierte en un tesoro invaluable.

Además, la Plazuela de Cata, que destaca por su belleza y su imagen tradicional, fue el sitio donde tuvo lugar el primer Festival Internacional Cervantino en 1972, lo que le confiere gran importancia histórica y cultural.

 

Más noticias de Guanajuato

La Presa de la Olla: sabor y tradición en el corazón de Guanajuato

¿Ya conoces la cafetería Kaldi en Guanajuato? Con raíces en Tulum, ofrece café de Veracruz y Oaxaca

Plaza del Baratillo en Guanajuato preserva su historia y tradición a través de los siglos

Temas

Te recomendamos leer