Lunes, 14 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Procuraduría de Niños de León pide financiamiento para resguardar a 180 menores en albergues

La PAPNNA en León solicitó un millón y medio de pesos para financiar la estancia de 190 menores en 29 centros de asistencia privados 
León

Carolina Esqueda

Procuraduría de Niños de León pide financiamiento para resguardar a 180 menores en albergues Procuraduría de Niños de León pide financiamiento para resguardar a 180 menores en albergues

Piden apoyo para albergues en León. Foto: Especial

León, Guanajuato.- La Procuraduría Auxiliar de Niños, Niñas y Adolescentes (PEPNNA) de León solicitó una suficiencia presupuestal de un millón y medio de pesos para financiar la estancia de un promedio de 180 a 190 menores de edad en 29 centros de asistencia privados con los que tienen algún convenio para mantenerlos en resguardo.

La suficiencia fue revisada durante la primera sesión de la comisión de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, antes de pasar a Patrimonio para su autorización. María del Carmen Ibarra Trujillo, titular del PEPNNA, detalló que la suficiencia será destinada a la renovación de convenios con 29 asociaciones civiles distintas, ubicadas tanto en León como en otros municipios, para cubrir los gastos de los menores bajo tutela del estado por alguna orden judicial.

 

 

“Se solicita esta suficiencia porque hasta el corte del mes de agosto contábamos con 187 niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado y tutela de la Procuraduría Auxiliar. Tenemos 8 asociaciones civiles a las que se les da un donativo, es decir, que se les da una mensualidad independientemente de los que tengamos alojados y también asociaciones donde cada que va ingresando un niño se ocupa dar la mensualidad, y de estas son 21 con las que tenemos convenio. Es importante continuar dando esta aportación”, dijo al respecto.

Ibarra Trujillo detalló que entre las asociaciones civiles se encuentran tanto casas hogar como centros de rehabilitación a donde son enviados adolescentes con algún problema de consumo, generalmente ordenados por un juzgado cívico.

En la solicitud de la suficiencia se detalló que durante este año 8 asociaciones civiles recibieron un total de 65 mil pesos por el resguardo de 80 menores de edad, en las que se encuentran:

  • Sociedad Protectora de la Niñez Desvalida
  • Fundación Emmanuel del Bajío
  • Amigo Daniel
  • Casa Hogar Loyola
  • Asociación Benéfica pro Niñez Desvalida
  • Voy de tu Mano
  • Asilo Pablo de Anda
  • Fundación Niño x Niño

Mientras que para las 21 asociaciones que reciben ingresos por cada menor bajo su resguardo se destinaron 471 mil 583 pesos. Adicionalmente, la Procuraduría destinó 269 mil 304 pesos para financiar los gastos extraordinarios de 187 niños.

Estos consistieron en la compra de artículos como ropa de cama, calzado y vestimenta para cada menor, artículos de higiene personal, gastos escolares por útiles, inscripciones para estudios y uniformes, además de servicios médicos y dentales.

 

 

“Cubrimos estos gastos adicionales a la mensualidad, y en estos gastos extraordinarios se debe contemplar también las necesidades básicas para inicio del próximo año, ya que a pesar de que el recurso se autoriza en el mes de diciembre, no se puede disponer de él y por eso lo solicitamos como prorrateo. En los centros de rehabilitación tenemos que llevar nuestros insumos y los tenemos que pagar cada mes, según los vayan reponiendo, y hay otros que ya los cubren en la mensualidad como Amigo Daniel o Pablo de Anda, y nada más con los útiles escolares nos piden el apoyo”, expresó durante la comisión.

 

Más noticias de León

Inmujeres León asegura que revisarán denuncias de hostigamiento y maltrato en administración anterior

¿Cuándo concluye el programa ‘Contigo madre buscadora’ en León? Así funciona el apoyo

Hasta 4 de cada 10 personas en León padece depresión y ansiedad

Temas

Te recomendamos leer