Rogelio Ramírez de la O es ratificado como Secretario de Hacienda ante la Cámara de Diputados


Ciudad de México, México.- El 13 de noviembre de 2024, Rogelio Ramírez de la O rindió protesta oficialmente como Secretario de Hacienda y Crédito Público, luego de ser ratificado por la mayoría de los diputados.
La sesión, que se realizó en el pleno de la Cámara de Diputados, culminó con la confirmación del funcionario, quien estuvo acompañado de otros 11 altos funcionarios de la Secretaría, que también fueron ratificados en sus respectivos cargos.

Rogelio Ramírez de la O reafirma su compromiso con la austeridad y la estabilidad económica de México tras su ratificación en la Cámara de Diputados (Foto: Twitter)
La toma de protesta, que duró apenas dos minutos, fue presidida por Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, quien cumplió con el protocolo establecido. El evento marcó un paso más en el proceso de consolidación de la administración económica del país bajo la dirección de Ramírez de la O, quien asumió el cargo el 1 de enero de 2024.
Ratificación unánime en la Comisión de Hacienda

Rogelio Ramírez de la O reafirma su compromiso con la austeridad y la estabilidad económica de México tras su ratificación en la Cámara de Diputados (Foto: Twitter)
El camino para la ratificación de Ramírez de la O comenzó un día antes, cuando la Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó su nombramiento con 24 votos a favor, 9 en contra y 0 abstenciones. Este respaldo se dio en una sesión en la que también se ratificaron a otros 11 funcionarios de la Secretaría de Hacienda, quienes continuarán desempeñando un papel crucial en la gestión de la política económica nacional.
Carlos Alberto Ulloa, presidente de la Comisión de Hacienda, subrayó que la ratificación de Ramírez de la O y su equipo representa un paso fundamental para el manejo de la política económica del país.
Destacó que los funcionarios que continúan en sus cargos han demostrado su experiencia y compromiso para asegurar la correcta administración de los recursos públicos.
“Rogelio Ramírez de la O es una de las piezas clave del Gobierno. Su labor es garantizar que cada peso recaudado y gastado se traduzca en beneficios para el pueblo de México", señaló Ulloa.
¿Quiénes fueron los funcionarios ratificados?

Rogelio Ramírez de la O reafirma su compromiso con la austeridad y la estabilidad económica de México tras su ratificación en la Cámara de Diputados (Foto: Twitter)
Junto a Ramírez de la O, se ratificaron otros altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda, entre los que se destacan:
- Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
- Bertha María Gómez Castro, subsecretaria de Egresos.
- Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación.
- Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Gari Gevijoar Flores Hernández González, administrador general de Recaudación del SAT.
- Amelia Guadalupe De León Ortega, administradora general de Auditoría Fiscal Federal del SAT.
- Ricardo Carrasco Varona, administrador general Jurídico del SAT.
- Armando Ramírez Sánchez, administrador general de Grandes Contribuyentes del SAT.
- María del Carmen Bonilla Rodríguez, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda.
- Fernando Renoir Baca Rivera, de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas.
- Pablo Gómez Álvarez, de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, Ramírez de la O reiteró su compromiso de utilizar los recursos públicos de manera eficiente y en beneficio de los sectores más desfavorecidos. En su discurso, el titular de la Secretaría de Hacienda destacó la importancia de mantener una política de austeridad y un enfoque responsable en el manejo de las finanzas públicas.
“No regresarán los gastos superfluos. Seguiremos trabajando bajo los principios de austeridad y mantendremos las finanzas públicas sanas, lo que es una precondición para la estabilidad macroeconómica y el entorno favorable a la inversión y el empleo”, aseguró.
El secretario también destacó algunos logros económicos alcanzados durante su gestión, como el incremento en los ingresos de las entidades federativas, que pasaron del 1.16 al 1.46 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Además, mencionó la refinanciación de una deuda externa por un monto de 15 mil millones de dólares, lo que representa un logro importante para el fortalecimiento de la economía mexicana.
Más noticias sobre Hacienda
Hacienda retira estímulo fiscal a la gasolina Magna: ¿Cuánto pagarán los mexicanos?
Hacienda otorga el mínimo estímulo fiscal a Magna: ¿en cuánto quedó la gasolina hoy?