Lunes, 10 Febrero, 2025

25 ℃ Guanajuato

Libia y la reserva de Sierra Gorda (Ortíz Mantilla hasta chicles facturaba)

Opinión

Eliazar Velázquez

Para principios del 2022, Libia García Muñoz Ledo, entonces secretaria de gobierno, ya estaba haciendo política con todo lo que se le ponía al frente buscando proyectar que era la aspirante de su partido con más solvencia para obtener la gubernatura. Eso se percibió en una conversación que por esas fechas sostuvo con este medio en relación a temas ambientales, a propósito de un reportaje aquí publicado el 22 de marzo de ese año sobre la tala ilegal y producción clandestina de carbón en la Sierra Gorda. Entre otras cosas, dijo: “La Reserva de la Biósfera es importantísima para el equilibrio ecológico en nuestra entidad, por eso si creo que ahí debe seguir habiendo una colaboración muy estrecha del estado con los municipios y también del estado con la federación”. Fue evidente que para esa entrevista se pertrechó de tarjetas informativas bien estructuradas, sin embargo, en la posición que ahora está, todavía no comienza a mostrar congruencia con aquellas palabras.

Este 2 de febrero el decreto cumplió 18 años, ya se trata de una ley adulta, sin embargo, por parte del actual gobierno federal no hay indicios de una nueva postura, al contrario, se observó su displicencia los tres últimos sexenios –incluido el de López Obrador- en cuanto a la atención y trabajo que esa ANP requiere para consolidarse. Ni siquiera ha podido destrabarse el entuerto en que está convertida la definición y publicación  del Programa de Manejo.

 
 

El año pasado, en su visita al distrito electoral con cabecera en San Luis de la Paz, la entonces candidata Claudia Sheinbaum, no hizo mención alguna al patrimonio natural de la zona. Dato que se suma al desinterés mostrado todos estos años por la cúpula morenista estatal que sigue sin dimensionar todo lo que podrían hacer – desde tantos espacios de decisión copados-  para alentar y dinamizar la preservación de ese pulmón del planeta.

Ortiz Mantilla: coeur de salmon y trident…

Con la anterior secretaria de medio ambiente, María Isabel Ortiz Mantilla, fue perceptible un notorio estancamiento. Ahora es diputada local por un distrito de León y en sus funciones como  legisladora encabeza la comisión de ecología, lo cual es un contrasentido, porque ¿con qué credibilidad puede  promover mandatos legales quien como responsable de esa materia, durante seis años, hizo de su cargo literalmente un placentero paseo por las nubes?

Divisadero ya  ha relatado que su alejamiento de las realidades locales contrastó con sus múltiples viajes de carácter institucional a Europa, África, Asia, Norteamérica y con su medio centenar de giras oficiales al interior del país; un dato adicional que pudiera parecer anecdótico, pero que ilustra sus excesos con el dinero de los guanajuatenses, es que en sus comprobantes de gastos pueden observarse detalles como ese de su estancia en París en junio de 2023: tan solo una de sus cenas costó al erario 305 euros, equivalente a 7 mil 600 pesos (entre otras cosas incluyo: coeur de salmon, burrta aubergines, lasagne legume) esa ocasión su hospedaje fue en el Paris Gare de Lyon hotel.

Pero también en agosto de ese mismo año, no tuvo miramiento en facturar en un viaje a su natal Puebla el consumo de bebidas como clamato,  michelob ultra, victoria y bacardí blanco. Igualmente, en sus viajes nacionales no escatimó gastos, solo basta ver el costo de sus estancias en Cancún o Mérida. También, antes de abordar su vuelo a Singapur, facturó el café que se tomó en el aeropuerto y en la única visita que registra a San Luis de la Paz con funcionarios de la Reserva de la Biosfera, eligió para comer uno de los restaurantes más caros del rumbo donde facturó por alimentos 2 mil 93 pesos. Y así por el estilo…

 
 

Luego, desmereciendo su aparente cosmopolitismo, también cargó al presupuesto público las botanas que hacían menos tediosos sus trayectos, en facturas de Oxxos y de otras tiendas, puede observarse su afición por el refresco coca-cola, sabritas receta crujiente, papas golden hills original, papas chips jalapeño barcel, vitamin water energy, churritos nopalia habanero, carnisnack res 24g chile limón. En un traslado a Colima aparecen en sus gastos hasta los 21 pesos que pagó por unos chicles trident val u pack yerbabuena.

Rumbo incierto…

 En la reconfiguración de su gobierno, Libia García de inicio mandó una primera señal con la creación de la Secretaria del Agua y Medio Ambiente, pero al darle esa denominación y  designar como responsable al ingeniero civil José Lara Lona, define la jerarquía de sus prioridades, pues se trata de un perfil técnico-administrativo cuya experiencia laboral más sustancial ha sido estar al frente de los sistemas municipales de agua potable y alcantarillado de Irapuato, de la capital del estado y una gerencia en Conagua, ¿le alcanzará para abordar la temática ambiental del estado desde todas sus múltiples y complejas vertientes?

 
 

Aun no hay indicios concretos de que la gobernadora tenga en su agenda la Reserva de la Biósfera como un asunto que merezca su atención personal, pero si no se asume desde el más alto nivel para propiciar una mayor responsabilidad institucional, las burocracias de Semarnat, de sus pares estatales y de los municipios del noreste involucrados, difícilmente  lo harán por iniciativa propia, o no con el ímpetu y compromiso que se requiere.

A modo de apunte: una circunstancia del inmediato porvenir, es que ante el eventual regreso forzado de mexicanos migrantes a regiones como la Sierra Gorda cuya economía está a expensas de las remesas, la presión sobre los recursos naturales podría aumentar considerablemente. Los trabajos periodísticos que he realizado estos años sobre el tema, me permiten afirmar que entre quienes cometen ilícitos ambientales en la zona, hay también algunos jóvenes “norteños” que contagiados por la idea de que el estatus lo da una troca y lo abultado de la cartera, al regresar a sus comunidades en ocasiones se involucran en la explotación indiscriminada de los recursos naturales, alentados además por esa pseudo cultura generalizada, que pretendiendo legitimar al crimen organizado, da categoría de héroes a quienes trasgreden la ley.


 

Más columnas

INFONAVIT y la nueva política de ocupación: ¿regularización o paracaidismo institucionalizado?

Sin cambios estructurales, la UG no podrá erradicar la violencia de género

¿Protege gobierno de Yozajamby Molina a un violentador?

 

 

Temas

  • El divisadero
  • María Isabel Ortiz Mantilla
  • Libia García Muñoz Ledo
Te recomendamos leer