Sábado, 12 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Entre basura y suciedad, dejan a la PTAR de la Universidad de Guanajuato

La PTAR de la Universidad de Guanajuato sigue en total abandono, acumulando basura y siendo refugio de drogadictos tras años de inactividad 
Guanajuato

Héctor Almaguer

Entre basura y suciedad, dejan a la PTAR de la Universidad de Guanajuato  Entre basura y suciedad, dejan a la PTAR de la Universidad de Guanajuato

PTAR de la Universidad de Guanajuato. Foto: Héctor Almaguer

Guanajuato, Guanajuato.- A ocho años de haber dejado de funcionar, la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de la Universidad de Guanajuato, que estaba destinada a tratar las aguas negras provenientes del campus de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) del campus Guanajuato, sigue acumulando basura y años de abandono.

Hoy en día, la estructura inaugurada en 2016 es utilizada como guarida de drogadictos, y en sus alrededores se acumulan basura y vegetación muerta, resultado de años de abandono. Las instalaciones, saqueadas en su totalidad de cualquier metal que pudiera venderse como fierro viejo, lucen grafiteadas.

 
Hoy en día, la estructura inaugurada en 2016 es utilizada como guarida de drogadictos. Foto: Héctor Almaguer

Personas de la tercera edad que pasan por la zona diariamente para ejercitarse comentan que continuamente “hay personas sospechosas que entran y salen de ahí, como que se meten a drogarse y a saber qué más, ya deberían tapar el paso...” dijo Juana Vázquez, habitante de Marfil.

Antonio Delgado, quien utiliza a diario el camino para ir y venir a su casa, aseguró que “a veces sí da miedo porque no sabe uno si son rateros o qué, quién sabe qué se traen entre manos (los que se resguardan en la PTAR), y por esta zona casi no hay gente, ni pasa la policía.”

 
Personas de la tercera edad que pasan por la zona diariamente para ejercitarse comentan que continuamente “hay personas sospechosas". Foto: Héctor Almaguer

La PTAR, en la cual se invirtió cerca de un millón y medio de pesos, tan solo se mantuvo en servicio unos meses. Al poco tiempo de empezar a operar, una falla provocó una explosión en uno de los tanques, lo que casi le cuesta la vida a un trabajador, y desde entonces fue abandonada.

En años más recientes, asociaciones civiles como Brigada Forestal Colibríes, junto con estudiantes de la UG, se han organizado para realizar limpiezas en la zona y evitar un incendio forestal con la basura que se acumulaba allí, pero no fueron esfuerzos que se continuaron.

 
En años más recientes, asociaciones civiles, junto con estudiantes de la UG, se han organizado para realizar limpiezas. Foto: Héctor Almaguer

En 2018, el entonces rector de la universidad, Luis Felipe Guerrero Agripino, declaró a medios de comunicación que el proceso de rehabilitación de la planta estaba en marcha, pero seguramente era marcha muy lenta, porque a seis años de esas declaraciones, la planta sigue igual, solo que acumula más desperdicios, años de abandono y está totalmente saqueada.

 

Más noticias de Guanajuato

La Presa de la Olla: sabor y tradición en el corazón de Guanajuato

¿Ya conoces la cafetería Kaldi en Guanajuato? Con raíces en Tulum, ofrece café de Veracruz y Oaxaca

Plaza del Baratillo en Guanajuato preserva su historia y tradición a través de los siglos

Te recomendamos leer