Miércoles, 02 Abril, 2025

11 ℃ Guanajuato

¿Conoces los Ponches de Silao? Te contamos qué es y por qué deberías ir

El recorrido de los Ponches de Silao también se conoce como Iluminaciones o Composturas y se hace de manera tradicional una vez al año
Municipios

Karla Silva

¿Conoces los Ponches de Silao? Te contamos qué es y por qué deberías ir ¿Conoces los Ponches de Silao? Te contamos qué es y por qué deberías ir

Los Ponche de Silao se realizan una vez al año, conoce esta tradición.

Silao, Guanajuato.- ¿Alguna vez has escuchado hablar de los deliciosos y tradicionales Ponches de Silao? Aquí te daremos detalles del origen de la celebración y de los lugares y fechas en que podrás visitar a tus amistades y familia.

Esta actividad anual -que también se conoce como 'Iluminaciones' o 'Composturas'- comenzó en el año 1868 para festejar el aniversario de la Presencia de María Santísima, a la que está dedicado el templo Casa de Ejercicios en la avenida 5 de Mayo de la zona centro de la ciudad, fecha en la que llegó la Virgen del Patrocinio.

La población se organizó en los barrios para recibirla, los cuales se alumbraban con fogatas o antorchas para señalar el cuartel que estaba de fiesta. Con el paso de los años los fieles católicos comenzaron a adornar sus viviendas con motivos de papel de china y velas.

 

 

¿Por qué se llama los Ponches de Silao?

Para mitigar el frío de los visitantes durante la temporada otoñal los vecinos ofrecían esta bebida elaborada con frutas y especias aromáticas, entregada a quienes participaban en los rezos o visitaban a la Patrona.

Manzana, guayaba, tejocotes, pasas, ciruelas pasas, jamaica, canela y clavo son solo algunos de los ingredientes con los que se elabora esta bebida, sin embargo, cada familia aplica su toque personal. La mayoría de las casas también reparte tamales, tostadas, burritos y hasta pozole.

Por si fuera poco, la música y el baile no pueden faltar principalmente con los 'sonidos' en las colonias más populares como Sopeña, Barrio Nuevo, Barrio la Piedad y 'La Pancho Villa'.

"A los ponches no se invita, se llega", es una de las frases más populares utilizadas cuando reclamas el todavía no haber sido invitado a disfrutar del 'ponchecito', en una de las tradiciones más destacadas de este municipio.

 

 

¿Puedo ir si no conozco a nadie en Silao?

Pero si no tienes personas conocidas en Silao y no te gusta llegar a donde no te invitan, no hay pretexto para no visitar la ciudad y sumarte al 'Segundo Paseo de las Iluminaciones' que se llevará a cabo este sábado 11 de noviembre organizado por el gobierno municipal.

La cita es a las 6:00 de la tarde en la Plaza Libertad en contraesquina del Teatro de Silao de la Victoria, para comenzar el recorrido hacia el Jardín Principal. No olvides llevar tu farol y tu taza para reducir la contaminación.

Pero si tu devoción es todavía mayor, la invitación está abierta para acudir a las actividades que se llevarán a cabo en el templo Casa de Ejercicios el domingo 12 de noviembre.

  • 11:00 am: bajada de la Virgen
  • 11:30 am: Santo Rosario
  • 12:00 pm: misa solemne 12:00 horas
  • 1:00 pm: bendición con el Manto de la Virgen

El programa de visitas de la Virgen del Patrocinio en colonias y comunidades se desarrollará a partir de las 7:00 de la  tarde. Aquí te dejamos el programa:

 
 

LC

Te recomendamos leer